Subscribe For Free Updates!

We'll not spam mate! We promise.

martes, 16 de septiembre de 2014

Claves para alcanzar el éxito en la Gestión de proyectos de TI

A nivel mundial, el índice de fracaso de los proyectos supera el 60%, específicamente en el ámbito TI sólo el 32% de los proyectos son exitosos, el resto resulta cuestionado por problemas (24%) o de lleno un fracaso (44%). Este alto porcentaje de fallas se explica porque para medir su éxito se utiliza una métrica dura y estricta. Así lo señala Sergio López, Fundador y Gerente General de ProactiveOffice, además de Director de la Asociación de Emprendedores de Chile, quien explica que un proyecto exitoso es aquél que logra un control total sobre tres dimensiones fundamentales e interdependientes: el plazo relacionado, el alcance o la calidad del producto y el presupuesto.

Esta realidad mundial se ajusta perfectamente a lo que ocurre en Chile. En 2009, la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), llevó a cabo un estudio respecto al resultado que estaban obteniendo los proyectos TI ejecutados por las empresas chilenas y qué elementos tenían en común, y confirmó la tendencia general. Un 60% de las iniciativas no cumplía los objetivos, y el 40% restante -que alcanzaba el éxito- tenía como común denominador la aplicación de las buenas prácticas que promueve el Project Management Institute, PMI, organización internacional que promueve y lidera el uso de la dirección de proyectos como disciplina profesional.

Resultados como el de este estudio fueron algunos de los primeros indicios para entender porqué las oficinas de gestión de proyectos, conocidas como PMO, comenzaron a crecer. Como señala Sergio Murúa, Director del Diplomado en Gestión de Proyectos TI y Director Ejecutivo Centro de Desarrollo de Gestión de Proyectos TI, PMP, Departamento Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María, la industria en general le está dando más importancia. “Por eso estamos haciendo un nuevo estudio -en conjunto con Deloitte y actualmente en ejecución- para determinar cuál es el rol de las PMO y los resultados que están obteniendo. Está claro que las organizaciones pueden tener metodologías, pero eso no sirve si no ejecutan los proyectos correctos. Ahí es donde aparece el rol de las PMO, para ayudar no sólo en la gestión, sino en la ejecución de las iniciativas que corresponden”, afirma.




fuente :http://www.emb.cl/gerencia/articulo.mvc?xid=137
 

Socializer Widget By Blogger Yard
SOCIALIZE IT →
FOLLOW US →
SHARE IT →

0 comentarios:

Publicar un comentario