¿Sabías que la mayor parte del tiempo los conflictos se presentan por desinformación?
¡Evita que se generen comentarios de pasillo y sé muy claro con lo que quieras comunicar!
¡Evita que se generen comentarios de pasillo y sé muy claro con lo que quieras comunicar!
Es necesario abordar los conflictos eficientemente, ya que no es recomendable dejar que pasen varios días para darle solución porque se puede expandir la crisis y puedes perder muchas oportunidades.
Tener en cuenta que si un conflicto no es abordado cuando recién esta iniciando, éste tiende a crecer y a intensificarse, a tal punto que puede llegar a ser imposible manejarlo.
- Es indispensable que tengas en cuenta que en todo conflicto hay una persona que tiende a manipular la información sobre su “contrario”, es decir, expresará las cosas negativas de la otra persona y no asumirá las suyas, es por esto que tienes que tomar una posición neutral ante la situación para tomar medidas correctivas.es implicadas por separado, una vez escuchadas, reunirlas para su debida confrontación, así lograrás disminuir la información que no es relevante.
- Tienes que dejar claro que no se trata de formar puntos de discordia con la confrontación, todo lo contrario lo que se pretende es llegar a acuerdos y poder evitar que dichas situaciones se repitan.
- Cuando se presentan situaciones de conflicto o crisis, es necesario que hagas uso de medidas correctivas como las amonestaciones y según la complejidad del caso las suspensiones, para que los trabajadores comprendan la falta que cometieron y sepan que no se puede repetir.
- Una vez resuelto el problema interno, es necesario que involucres las partes para evitar que haya una ruptura en el ambiente laboral. Ya que la idea de toda empresa es desarrollar un ambiente apto para todos sus integrantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario