En el enfoque de la administración y la parte contable, se presentan repetitivamente algunos procesos en la continuidad de la empresa, tales como el cobro a clientes, la retribución a los proveedores, la gestión de los impagados o la emisión de facturas y que son objeto de registro contable, sin embargo pueden externalizarse, y para que estos procesos se externalicen se puede en primer lugar realizar mediante una reducción de costes muy significativa.
Las empresas atraviesan problemas para mantener a su personal calificado, y en estos tiempos en donde las leyes contables afectan la manera en que se presenta y elabora la información. Todo esto conlleva a que las empresas reelaboren sus estados financieros bajo estas normas establecida por cada estado o país, lo que significa que estas empresas deben estar bajo una constante actualización.
En este contexto, la externalización y la utilización del outsourcing como herramienta conlleva a una serie de ventajas ya que por una parte se encontraría un proveedor altamente cualificado a un costo inferior para una función equivalente. Esto permitiría la eficiencia y se obtendría información mas simple y rápidamente además de ser oportuna, transparente e importante.
Por otra parte estas estrategias también traen consigo no solo ventajas, sino algunas falencias debido a las especiales características del proceso de la contabilidad, debido al riesgo de la externalización. Esto significa que la principal falencia se encuentra en la confidencialidad de la información, ya que puede caer está en manos de la competencia o empresas competidoras existentes en el mercado.
Las compañías buscan mecanismos que aumenten su competitividad para de alguna manera seguir en pie dentro del mercado, para ello buscan especializar sus áreas estratégicamente y reducir sus costes. Los cuales conforman dos ejes fundamentales para que estas metas tengas una base sostenible. Es por ello que este trabajo requiere un minucioso supervisor especializado a la parte contable compleja, en otras palabras la externalización que conlleva el outsourcing contable financiero que es cada vez mas creciente y que requiere de un control exhaustivo que no permita la fuga de información a mayor escala.
Fuente:http://www.minetur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/374/61.pdf
0 comentarios:
Publicar un comentario