Subscribe For Free Updates!

We'll not spam mate! We promise.

viernes, 10 de octubre de 2014

¿cómo mejorar la seguridad de tu información en tus dispositivos móviles?



La seguridad debemos verla como una inversión; es un tiempo bien invertido que nos puede sacar de una situación comprometida en el caso que seamos víctima de un robo, nuestro dispositivo móvil sufra una avería o, simplemente, nos lo hayamos dejado olvidado en el tren, en el autobús o en una cafetería.



  1. Evita que alguien acceda a tu dispositivo sin permiso

  • Partiendo de la base de que en nuestros dispositivos móviles estamos almacenando información personal (conversaciones de WhatsApp, fotografías, correos electrónicos, acceso a redes sociales…), es fundamental controlar quién accede a nuestro dispositivo. Lo más normal es que nadie, salvo nosotros mismos, pueda usar nuestro terminal móvil; por tanto, una de las primeras medidas de control que debemos implantar es una contraseña de acceso.
  •  Si accedemos a las opciones de seguridad de nuestro smartphone encontraremos la posibilidad de bloquearlo mediante un PIN o una contraseña.
  • En el caso de iOS, podremos fijar una contraseña numérica o, en el caso del iPhone 5s, podremos recurrir a la biometría y usar el lector de huellas digitales del dispositivo. En el caso de Android podremos encontrar algunas opciones adicionales y, dependiendo del dispositivo, podremos usar reconocimiento facial, una contraseña alfanumérica o un patrón visual (dibujar un patrón sobre la pantalla del terminal). Windows Phone también nos permite bloquear nuestro smartphone con una contraseña y, por tanto, para salir de la pantalla de bloqueo y poder usar el terminal, habría que introducirla. 

     2.-Protégete ante el robo o la pérdida de tu terminal

Aún así, ante un robo o un extravío lo normal es que intentemos recuperar nuestro dispositivo móvil. La localización es algo posible y todas las plataformas nos ofrecen la posibilidad de localizar, de manera remota, nuestros dispositivos móviles para obtener su ubicación e, incluso, emitir una alarma, mostrar un mensaje o eliminar los datos de nuestro terminal de manera remota.


    3.- Mantén tus datos a salvo, no te olvides del backup
  
En este sentido, las copias de seguridad son fundamentales y es una tarea que debemos asumir e implementar para poder recuperarnos ante un desastre como la avería de nuestro dispositivo o su pérdida. Tanto iOS (a través de iCloud), como Android (en los ajustes de privacidad) y Windows Phone nos ofrecen la posibilidad de realizar un respaldo en la nube de nuestros dispositivos. En el caso de iOS, usando iCloud, podremos hacer una copia de seguridad muy completa; en el caso de Android y Windows Phone, los datos que se respaldan por defecto son algo más limitados y hay que complementarlo con otras opciones.Además, servicios como Dropbox y SkyDrive, además de ejercer de sistemas de almacenamiento en la nube, nos ofrecen apps que son capaces de respaldar las fotografías que tomamos con nuestros dispositivos móviles.

4.- Controla lo que compartes

Finalmente, además de almacenar datos en nuestro dispositivo, con el uso del mismo también estamos generando información que es susceptible de pasar a manos de terceros.
Los fabricantes tienden a recopilar datos estadísticos de uso y es algo que nos suelen preguntar la primera vez que arrancamos nuestro dispositivo; si no prestamos atención a estos mensajes, puede que con la emoción estemos compartiendo datos sin darnos cuenta así que no está de más prestar atención a este aspecto.
También es importante que acotemos las conexiones que tenemos abiertas. Si no estamos usando la conexión Bluetooth del terminal, ¿para qué tenerla encendida? Dejar el interfaz Bluetooth encendido puede ser una puerta abierta a que nos envíen archivos sin nuestro consentimiento. Por otro lado, si no estamos usando el GPS o no hace falta usar los datos de ubicación, ¿por qué compartirlos con un tercero?

 fuente:http://blogthinkbig.com/consejosmejorar-seguridad-movil/


Socializer Widget By Blogger Yard
SOCIALIZE IT →
FOLLOW US →
SHARE IT →

0 comentarios:

Publicar un comentario