Subscribe For Free Updates!

We'll not spam mate! We promise.

jueves, 25 de septiembre de 2014

¿Cómo proteger la privacidad en la Red?

El tema de la privacidad en internet siempre tendrá un alto grado de polémica. La cantidad de datos personales que circulan en línea es realmente asombrosa, aunque lo que sorprende más es que es la misma gente la que brinda su información sin preocupación.
Si bien la mayoría de servicios analizan los datos de sus usuarios para optimizar la calidad del contenido que ofrecen sin costo, otros realmente usan esa información para cruzarla, compartirla con otros servicios y predecir comportamientos de compra, con el objetivo de referenciar mejor la publicidad no solo para usuarios comunes sino empresas. 

Medidas de seguridad simples:
  •     Evita introducir tus contraseñas en ordenadores públicos
  •     Ten precaución al usar las wifi publicas
  •     No facilites datos a personas que no conoces
  •     No publiques fotos o contenidos de contenido comprometido
  •     Cuidado con el contenido que publicas en las redes sociales
  •     Aún más cuidado con los datos de geo posicionamiento

    Proyéctate a futuro en tu red social o en las webs donde interactúas sobre lo que la red quiere saber de ti

Medidas de seguridad más sofisticadas para salvaguardar datos no solo personales sino empresariales o crediticios:

 1.-Programas criptográficos

Utilice programas criptográficos para cifrar la información más delicada. Estos son un sistema que permite encriptar datos personales o financieros, así como facilitar la autenticación de documentos gracias a firmas digitales

 2.- Cookies

La ley obliga a los sitios web a pedir el consentimiento para instalarlas en sus dispositivos. Si el usuario acepta, su actividad será monitorizada.
 
 3.-Actualizaciones

Tenga el sistema operativo actualizado, tanto en ordenadores como en dispositivos móviles. Las últimas versiones son más seguras, porque son las que con más frecuencia corrigen las vulnerabilidades (fallos de programación) que permiten a los hackers infiltrarse en los aparatos a través de malware
 
 4.-Cortafuegos

Si usa una conexión de internet siempre activa (always on), como una red wifi, asegúrese de tener instalado un cortafuegos (firewall) actualizado para prevenir intrusiones en sus dispositivos.





fuente :http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/ciencias-informaticas/dia-de-la-seguridad-informatica-como-proteger-el-ordenador-y-la-informacion-personal_HQZ7xxrLEbkcSQn5UYI9X3/





Socializer Widget By Blogger Yard
SOCIALIZE IT →
FOLLOW US →
SHARE IT →

0 comentarios:

Publicar un comentario