En estos tiempos donde la tecnología se encuentra presente en todo, es necesario que el BPO y las TIC se lleve a cabo para el alcance y uso de todos los sectores de un país: administrativo, público, salud, educación, entre otros. Además que la apropiación de tecnologías a bajo costo y la seguridad informática tiene que ser propósitos claros para fortalecer un campo laboral tecnológico que se ajuste a las necesidades del futuro empresarial y que sea autosostenible
El Business Process Outsourcing (BPO, en adelante) se conoce en español como “Externalización de Procesos de Negocios”. Se refiere a la subcontratación de funciones de procesos de negocios mediante proveedores de servicios internos o externos a una empresa. Normalmente, el objetivo de dicha subcontratación va unida a la reducción de costes y recursos por parte de la empresa contratante.
Ahora bien, ¿Cómo puede ayudarte el BPO a reducir costes en tu empresa? Pues, en primer lugar, el BPO te ayudará a minimizar costes de tipo fijo como el de personal, de espacio físico y equipamiento. La empresa subcontratada asumirá estos gastos y te ayudará a mejorar y automatizar procesos en los cuales cuentan con mayor experiencia. De esta manera, reducirás costes operativos y convertirás los costes fijos en variables en tu cuenta de resultados.
El BPO también te puede ayudar a lanzar nuevas líneas de negocio al mercado de forma rápida. Subcontratando, se eliminan gastos de estructura y se gana en flexibilidad y capacidad de adaptación a cambios en el entorno. A su vez, minimizarás los costes en nuevas tecnologías eliminando inversiones en software y actualizaciones, sin renunciar a estar a la última. Mejorarás, pues, la calidad en el servicio y podrás evaluar objetivamente el cumplimiento de vuestras negociaciones previas.
Por otro lado, podrás contar con el asesoramiento de los mejores expertos en cada materia y centrarte en tu actividad empresarial. Ahorrarás en tiempo y en formación sobre tareas que serán fácilmente asumibles por terceros especializados en la materia. Además, podrás controlar si se cumplen los estándares de calidad y solicitar informes periódicos sobre su gestión.
Por último, nos gustaría destacar que la elección de un buen partner es clave para lograr el buen desarrollo de la gestión. Debes confiar en él y delegar las funciones que hayan sido acordadas midiendo sus resultados. No temas dejar en manos de otra empresa, parte de la tuya.
Establece una colaboración basada en el control de resultados y en la confianza para alcanzar el éxito mutuo.
Fuente: http://canal.epson.es/blog/2013/01/08/que-es-el-business-process-outsourcing-y-como-puede-ayudarte-a-reducir-costes/
0 comentarios:
Publicar un comentario