1.- empresa sin datos no sobrevive y los desastres son “pan de cada día”
En la era de la información, los datos son los insumos más importantes para la generación de conocimiento y una ventaja competitiva para los negocios. Nombres de clientes, historial de ventas, información de crédito y stock, son datos básicos para el trabajo de cualquier organización.
Garantizar la protección de la información y la disponibilidad con aplicaciones y sistemas automatizados y fiables es fundamental, ya que los desastres pueden ocurrir en cualquier momento. Errores humanos, robos, asaltos, apagones e inundaciones, son los desastres más comunes que pueden afectar a las Pymes y su información.
2.- Los respaldos caseros pueden ser una trampa
Muchas Pymes realizan una copia de seguridad de manera casera - en CD, disco duro externo o pendrive- y eso sólo cuando recuerdan hacerlo. A menudo no se guarda el dispositivo con las condiciones ambientales que necesarias para su conservación y, a veces, ni siquiera recuerdan dónde quedó, en caso de que necesiten recuperar algún archivo.
Crear una rutina automatizada de respaldo es la manera más eficaz de garantizar la protección de los datos.
3.- Usar de forma incorrecta internet para impulsar las ventas
El Internet ha sido un gran aliado de las Pymes. Sin restricción de espacio o tiempo, facilita que las empresas operen 24/7, permitiendo que amplien sus ganancias. Pero, no todos los comercios estan listos a entrar al mercado online, ya que es necesario que los datos estén siempre disponibles y los sistemas accesibles para vender. Sólo con un plan de recuperación de datos efectivo, que combine seguridad y contingencia, se puede sobreponer a posibles fallas, sin comprometer la supervivencia del negocio.
4.- No estar online, para vender en cualquier lugar y momento
En los últimos años, el dinamismo de los negocios está liderado por las plataformas móviles, redes sociales, Big Data, Analytics, etc, haciendo que el acceso a los datos y aplicaciones por distintas vías sean una premisa para un negocio exitoso. Para el empresario es importante estar siempre disponible para satisfacer a su cliente.
Ante esto, es vital tener un ambiente seguro para la información y las transacciones de clientes, resguando que nada arruine la compra.
5.- Confiar en la “nube”
Con la expansión de oferta de nubes de almacenamiento, muchas Pymes creen que el backup no es necesario. Los gastos en respaldos informáticos son considerados innecesarios, hasta que los datos se pierden. La nube ha ampliado las posibilidades para que las empresas aumenten el intercambio de información y colaboración. Sin embargo, la pérdida de datos se convierte en un riesgo mayor, ya que también es necesario almacenar correctamente.
Fuente: portalminero.com
0 comentarios:
Publicar un comentario